Presentación
Contenido principal del artículo
Resumen
“Implacabilidad —primera condición de toda crítica (…)”1. Con estas palabras Karl Marx explicaba a Engels la imposibilidad de formar parte de un proyecto de revista socialista científica con quienes confundieran la crítica genuina con el mero ataque. La crítica despiadada de todo lo existente es el doloroso —pero también fructífero— camino por el que debe marchar todo proyecto científico con horizonte emancipatorio para la humanidad entera, y el evadirlo, por mucho que se reclame ‘profesional’, es “pseudocientífico” [sham-scientific]. Para nosotros no sería posible hablar aquí sin rodeos sin reconocer las dificultades internas. Iconoclasia, revista de “Investigaciones sobre y desde Marx”, es una publicación impulsada y fundada por el trabajo auto-gestionado del Grupo Pólemos de Investigaciones en Teoría crítica, cuya particular característica es la de emprender, desde hace diez años, un trabajo a la vez académico, de estudio e investigación, y a la vez político. Si este segundo número se ha hecho esperar, en buena cuenta se debe a que hemos conocido un proceso espinoso y complejo, pero también ineludible, y que ha exigido de nuestra parte el mayor esfuerzo de reinvención. La más reciente manifestación de la irracionalidad que nos había salido al frente fue el intento de suplantar y “clonar” este proyecto de revista, sin otro respaldo que el que puede ofrecer la vil lógica propagandística, que, por esa misma naturaleza, en nada se aleja de lo medular para el capitalismo: la aparatosa y vana temporalidad de la mercancía. (...)